EDAD MEDIA
Hombres necios que acusáis a la iglesia sin razón, sin ver que soy la ocasión de lo mismo que culpáis....
INGERENCIA DEL ESTADO ROMANO EN LA IGLESIA CATOLICA
Con el triunfo de Constantino sobre su rival Magensio se marca el fin de las persecuciones cristianas y el inicio de la libertad para estos. fueron cambios que parecían impensables en aquellos tiempos. Los cristianos adquieren derechos civiles.
Debido a la situación tan tremenda que vive el Imperio Romano, Constantino descubre que el Cristianismo podía cambiar el modelo de hombre (el cristianismo propone un modelo de hombre, no un modelo de estado) y así intentar mantener el imperio.
El emperador reúne a los obispos de las distintas diósesis y comienza a tener control sobre ellos. Se proclama servidor de Dios y obispo de los asuntos de afuera. Es Constantino quien empieza a tener ingerencia en los asuntos de la Iglesia, no la iglesia en los asuntos del estado. Es el emperador quien ordena a los obispos que deben juzgar en los asuntos civiles.
Hubo creyentes que se negaban a este nuevo proceder de la iglesia, e intentaban rescatar la verdadera doctrina. Por ejemplo San Atanasio y San Ambrosio lucharon incansablemente y arriesgaron su vida en varias ocasiones por mantener intacta la doctrina, alejándola del contentillo de los emperadores. Sin embargo en Estado logro imponerse interfiriendo en los asuntos de la iglesia. Fue entonces que en el periodo de Teodosio, ya se consolidaba la complicidad de Estado - Iglesia.