domingo, 4 de diciembre de 2011

LOS MANIERISTAS

SI DECIMOS QUE EL ARTE TIENE UN DISCURSO,¿LOS MANIERISTAS QUERIAN MOSTRAR LO IRREGULAR DE LA SOCIEDAD?POR ESTO DE LO DESPROPORCIONAL DE LA PINTURA,LA ESCULTURA ETC.

Manierismo 1520 - 1600

Dentro de las características socio-económicas del siglo XVI dire que el antropocentrismo y el conocimento a traves de la razón ha avanzado hasta su máximo esplendor de tal manera que el perfeccionamiento del cuerpo humano y la naturaleza a llegado a su límite.


Dentro de este período histórico se dio una inestabilidad económica de gran importancia y un aumento de la población que el capitalismo se encargo de modificar; de tal forma que nacieron las clases sociales en donde los ricos (burgueses, etc) se hacían más ricos debido al comercio y los negocios y los pobres se hacían más pobres.


Con estas dos ideas generales podremos comprender lo que para mi fueron las bases y antecedentes de lo que llamamos "Manierismo".


Ya que la idea de perfección del hombre y la naturaleza llego a su máximo auge lo que siguió fue la deformación de esas proporciones perfectas (alargamientos de la figura humana, ambigüedad,distorción tanto de colores como formas, escorsos , contrastes) con la finalidad general de sorprender, impactar,confrontar, incomodar, etc.


De manera particular vemos que la idea de capitalismo afecta en el arte de tal forma que este se convierte en un mercado donde el artista, se posiciona como un ente social inspirado competitivo e individual que es contratado para crear el arte que en este caso el burgués puede pagar.


No es sorpresa darse cuenta en la pintura de algunos retratos de reyes o nobles que se muestran de forma elocuente y sobresaltan su posición económica, y así ocurre con las otras artes, la arquitectura con sus alargamientos en columnas, la escultura con sus contrastes, escorsos, curvas,escalas, la pintura con sus alegorias, efectos de luz , color , contrastes, diferentes puntos de fuga y sus recagamientos temáticos.


Al final artistas como Paladio (1508-1580) y Rafael Sanzio (1483 - 1520) que fueron precursores de esta tendencia que se nombra como período de transición entre el Renacimento y el Barroco demostraron tener esta necesidad de creación colectiva.


ALGUNAS CONDICIONES PARA EL SURGIMIENTO DEL RENACIMIENTO ITALIANO

HOLA COMPAÑEROS, A CONTINUEAION MOSTRARE ALGUNAS CIRCUNSTANCIAS QUE DIERON PIE PARA QUE EL RENACIMIENTO ITALIANO SURGIERA; PRIMERAMENTE LA CAIDA DEL IMPERO DE CONSTANTINOPLA A MANO DE LOS TURCOS, HACE QUE ROMA SE VUELVA EL CENTRO DE INTERCAMBIO COMERCIAL ENTRE ORIENTE Y EL OCCIDENTE, PROVOCA LA LLEGADA DE NUEVOS PENSADORES, DE OTRAS PARTES DEL MUNDO Y CON ELLO SURGE LA BURGUESIA, COMERCIANTES QUE VIVIAN A LAS ORILLAS DE LA CIUDAD (BURGOS) Y QUE AHI LUCRABAN CON EL COMERCIO, ENCUENTRAN RUINAS DEL ANTIGUO IMPERIO ROMANO Y DE SU IDEOLOGIA LO QUE MOTIA EL SENTIMIENTO ITALIANO A RETOMAR IDEAS EXIXTENTES SOBRE LA CONDICION HUMANA Y SU EXISTENCIA.
LO QUE PONGO A DISCUSION ES; EL ARTISTA, TANTO EN EL RENACIOMIENTO COMO AHORA SE PUEDE ENCONTRAR LIMITADO POR LAS CLASES EMERGENTES, Y DE QUE FORMA PODER ESCAPAR DE ELLAS PARA PODER SEGUIR LLEGANDO A LA GENTE Y TRANSMITIR SU MENSAJE